Política de Igualdad
Digital Generation, S.L.
Aprobada el: 3 de septiembre de 2025
Revisión: Anual
1. INTRODUCCIÓN Y COMPROMISO
Digital Generation, S.L., como agencia de marketing digital comprometida con la excelencia y la innovación, reconoce la igualdad como un valor fundamental y un factor clave para el éxito empresarial.
Nuestro compromiso es crear un entorno de trabajo inclusivo, diverso y libre de cualquier forma de discriminación, donde todas las personas puedan desarrollar su potencial profesional y personal, independientemente de sus características personales o sociales.
Esta Política de Igualdad establece nuestros principios, objetivos y actuaciones para garantizar la igualdad de oportunidades y el trato equitativo en todos los ámbitos de nuestra actividad empresarial.
2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Digital Generation se compromete a actuar bajo los siguientes principios:
2.1 Igualdad de oportunidades
Todas las personas tienen los mismos derechos y oportunidades para acceder al empleo, formación, promoción y desarrollo profesional, sin distinción alguna.
2.2 No discriminación
Rechazo absoluto a cualquier forma de discriminación por razón de:
- Sexo y género
- Origen racial o étnico
- Religión o convicciones
- Discapacidad
- Edad
- Orientación sexual
- Identidad de género
- Nacionalidad
- Situación familiar
- Estado civil
- Clase social
- Ideología política
- Cualquier otra condición personal o social
2.3 Dignidad personal
Respeto a la dignidad de todas las personas, garantizando un ambiente de trabajo libre de acoso, violencia y cualquier conducta que atente contra la integridad personal.
2.4 Conciliación de la vida personal, familiar y laboral
Promoción de medidas que faciliten la conciliación y el equilibrio entre las responsabilidades profesionales y personales.
3. ÁMBITO DE APLICACIÓN
Esta política se aplica a:
3.1 Personas incluidas
- Personal empleado: Todos los trabajadores y trabajadoras de la empresa
- Personal directivo: Equipo de dirección y mandos intermedios
- Colaboradores externos: Freelancers, consultores y proveedores de servicios
- Candidatos/as: Personas que participen en procesos de selección
- Clientes: En las relaciones comerciales y profesionales
3.2 Ámbitos de actuación
- Selección y contratación
- Formación y desarrollo profesional
- Promoción y carrera profesional
- Retribución y beneficios sociales
- Condiciones de trabajo
- Conciliación de la vida laboral y personal
- Comunicación interna y externa
- Relaciones comerciales
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
4.1 En el ámbito laboral
- Garantizar procesos de selección objetivos y transparentes
- Promover la igualdad retributiva por trabajos de igual valor
- Facilitar el acceso a puestos de responsabilidad sin sesgos discriminatorios
- Fomentar la formación y desarrollo profesional igualitario
- Eliminar barreras que impidan la plena integración laboral
4.2 En la cultura organizacional
- Sensibilizar sobre la importancia de la diversidad e inclusión
- Crear un ambiente de trabajo respetuoso e inclusivo
- Prevenir situaciones de acoso y discriminación
- Valorar la diversidad como factor de enriquecimiento empresarial
- Promover el uso de un lenguaje inclusivo y no sexista
4.3 En la conciliación
- Flexibilizar horarios y modalidades de trabajo
- Apoyar las responsabilidades familiares y de cuidado
- Facilitar la reincorporación tras permisos y excedencias
- Promover la corresponsabilidad en las tareas de cuidado
- Adaptar puestos de trabajo a necesidades específicas
5. MEDIDAS Y ACTUACIONES
5.1 Selección y contratación
- Ofertas de empleo redactadas en lenguaje inclusivo
- Criterios de selección objetivos y relacionados con las competencias
- Comisiones de selección diversas y formadas en igualdad
- Proceso transparente con feedback constructivo
- Eliminación de preguntas sobre vida personal, familiar o reproductiva
5.2 Desarrollo profesional
- Planes de formación accesibles para toda la plantilla
- Programas de mentoring sin sesgos de género
- Promoción interna basada en mérito y competencias
- Evaluación del desempeño objetiva y periódica
- Oportunidades de networking profesional inclusivas
5.3 Retribución y beneficios
- Auditoría salarial periódica para detectar brechas
- Transparencia retributiva en bandas salariales
- Criterios objetivos para complementos y incentivos
- Beneficios sociales extensibles a diversas situaciones familiares
- Revisión de cualquier desigualdad detectada
5.4 Conciliación y flexibilidad
- Teletrabajo cuando la actividad lo permita
- Horarios flexibles de entrada y salida
- Jornada intensiva en períodos determinados
- Permisos retribuidos más allá de los legales
- Adaptación del puesto por necesidades especiales
5.5 Comunicación inclusiva
- Lenguaje no sexista en comunicaciones internas y externas
- Imágenes diversas en material corporativo
- Visibilización de referentes diversos en el sector
- Campañas de sensibilización sobre igualdad
- Canales de comunicación accesibles
6. PREVENCIÓN DEL ACOSO
6.1 Compromiso contra el acoso
Digital Generation tiene tolerancia cero hacia:
- Acoso por razón de sexo
- Acoso sexual
- Acoso psicológico o mobbing
- Acoso discriminatorio por cualquier motivo
- Cualquier forma de violencia en el trabajo
6.2 Protocolo de actuación
- Canal de denuncia confidencial y seguro
- Investigación imparcial de todas las denuncias
- Medidas cautelares para proteger a las víctimas
- Sanciones proporcionales a la gravedad de los hechos
- Seguimiento y evaluación de las medidas adoptadas
6.3 Protección de denunciantes
- Confidencialidad en el proceso
- No represalias contra quien denuncie de buena fe
- Apoyo psicológico si fuera necesario
- Restauración de la situación anterior al acoso
- Medidas de protección adicionales
7. PERSONAS CON DISCAPACIDAD
7.1 Accesibilidad universal
- Eliminación de barreras físicas y tecnológicas
- Adaptación de puestos de trabajo
- Tecnologías de apoyo cuando sea necesario
- Formación específica para el equipo
- Comunicación accesible en todos los formatos
7.2 Integración laboral
- Procesos de selección adaptados
- Acompañamiento en la incorporación
- Seguimiento del proceso de integración
- Colaboración con entidades especializadas
- Sensibilización del equipo de trabajo
8. RESPONSABILIDADES
8.1 Dirección de la empresa
- Liderar el compromiso con la igualdad
- Asignar recursos necesarios para implementar la política
- Supervisar el cumplimiento de los objetivos
- Rendir cuentas sobre los avances conseguidos
- Comunicar la importancia de la igualdad
8.2 Responsables de equipos
- Aplicar los principios de igualdad en su gestión
- Detectar y corregir situaciones discriminatorias
- Facilitar la conciliación de su equipo
- Formar a las personas a su cargo
- Ser referente en comportamiento inclusivo
8.3 Toda la plantilla
- Respetar los principios de igualdad
- Colaborar en crear un ambiente inclusivo
- Informar sobre situaciones discriminatorias
- Participar en las acciones formativas
- Usar lenguaje inclusivo y respetuoso
9. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
9.1 Indicadores de seguimiento
- Composición de la plantilla por género, edad y otros criterios
- Procesos de selección: candidaturas y contrataciones
- Promociones internas por colectivos
- Brecha salarial y análisis retributivo
- Uso de medidas de conciliación
- Casos de acoso y su resolución
- Satisfacción laboral y clima organizacional
9.2 Reporting periódico
- Informe anual de igualdad con datos cuantitativos y cualitativos
- Evaluación del grado de cumplimiento de objetivos
- Propuestas de mejora para el siguiente período
- Comunicación de resultados a toda la plantilla
9.3 Revisión de la política
- Revisión anual de la política y sus medidas
- Actualización según cambios normativos
- Adaptación a nuevas necesidades detectadas
- Consulta con la plantilla para mejoras
10. RECURSOS Y FORMACIÓN
10.1 Formación continua
- Sesiones de sensibilización para toda la plantilla
- Formación específica para equipos directivos
- Talleres sobre diversidad e inclusión
- Actualización normativa periódica
- Intercambio de buenas prácticas con otras organizaciones
10.2 Recursos disponibles
- Persona de contacto para consultas sobre igualdad
- Canal confidencial para sugerencias y denuncias
- Documentación y materiales formativos
- Apoyo externo cuando sea necesario
- Presupuesto específico para medidas de igualdad
11. COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN
11.1 Comunicación interna
- Difusión de la política a toda la plantilla
- Inclusión en el proceso de acogida de nuevas incorporaciones
- Recordatorios periódicos sobre principios y medidas
- Canal de sugerencias para mejoras
- Reconocimiento de buenas prácticas
11.2 Comunicación externa
- Publicación en la web corporativa
- Inclusión en memoria de sostenibilidad
- Participación en iniciativas sectoriales de igualdad
- Colaboración con entidades especializadas
- Transparencia en el compromiso con la igualdad
12. NORMATIVA DE REFERENCIA
Esta política se fundamenta en:
12.1 Normativa internacional
- Declaración Universal de Derechos Humanos
- Convenios de la OIT sobre igualdad y no discriminación
- Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible
12.2 Normativa europea
- Tratado de Funcionamiento de la UE (artículos 8, 10, 19)
- Carta de Derechos Fundamentales de la UE
- Directivas europeas sobre igualdad de trato
12.3 Normativa nacional
- Constitución Española (artículos 9.2 y 14)
- Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
- Estatuto de los Trabajadores
- Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad
- Real Decreto 901/2020 de planes de igualdad
- Real Decreto 902/2020 de igualdad retributiva
13. CONTACTO
Para cualquier consulta, sugerencia o denuncia relacionada con esta Política de Igualdad:
Digital Generation, S.L.
Email: info@digitalgeneration.es
Responsable de Igualdad: [Por designar]
Dirección: Rda. Maiols, 1, 08192 Sant Quirze del Vallès, Barcelona
Canal confidencial: [Establecer sistema seguro]
Digital Generation, S.L. se compromete a hacer de la igualdad una realidad en el día a día de nuestra empresa, convirtiendo la diversidad en una ventaja competitiva y un valor diferencial.